¿Necesitas manejar el auto de un amigo o un pariente? ¿Tenes que manejar el auto de la empresa? En ese caso será necesario tramitar la cedula azul para poder circular por las calles, rutas o autopistas del paÃs sin tener problemas si te para algún oficial de transito.
¿Qué es y para que sirve la cedula azul?
Esta cedula de identificación es un carnet o documento que certifica la autorización del propietario del automotor para que un tercero lo maneje el vehÃculo. Esta credencial es intransferible, es decir que esta a nombre de alguien. Si el dueño tramita la cedula para mi yo no podre dársela a otra persona y autorizarla a manejar el vehÃculo, sino que el dueño del automotor deberá gestionar otra.
¿Cuánto cuesta el tramite de la cedula azul?
El costo actual del tramite de cedula azul consta de la suma de tres valores:
- Costo de expedición de cedula $480
- Arancel N°1 $465
- Formulario TP $366. Que luego es bonificado, es decir que no se suma al valor total del tramite.
En total el tramite tiene un valor de $945, actualizado 16/10/20
¿Cuáles son los requisitos para sacar la cedula azul?
Primero y principal para poder gestionar la cedula azul será necesario ser el propietario y titular del auto o en el caso de condominio uno de ellos. También serán solicitados datos personales como nombre, apellido, numero y tipo de documento. En caso de que el automotor sea propiedad de una persona jurÃdica o un tercero realice e tramite será necesaria documentación que acredite la aprobación del tramite a su nombre.
También te serán solicitados datos del vehÃculo, como la patente y el numero de chasis (figura en la tarjeta verde del vehÃculo)
¿Cómo tramitar la cedula azul por internet?
Actualmente no es necesario tramitar la cedula de forma presencial, se puede tramitar cedula azul online. A continuación te dejaremos enumerados los pasos a seguir para poder realizar el tramite:
1° Ingresar en el sitio del DNRPA
A través del siguiente link podrás ingresar a la sección del sitio web del DNRPA donde puedes visualizar y seleccionar los tramites online permitidos.
2° Seleccionar tramiteÂ
En este caso debes seleccionar el tramite a realizar. Para tramitar la cedula azul debes buscar en la lista “EXPEDICION DE CEDULA PARA AUTORIZADO A CONDUCIR”.
3° Ingresar datos del vehÃculo
En este punto es cuando te serán solicitados la patente y el numero de chasis del automotor que figura en la cedula verde.
4° Ingresar datos personales
Deberás ingresar tu CUIL/CUIT en primera instancia. Si tus datos ya están cargados en el sistema al hacer clic en “Buscar solicitante” todos tus datos se auto completaran. En el caso de que no estén cargados en el sistema deberás completar con tu nombre, apellido, email, numero de teléfono celular y operador.
5° Agregar cedula azul
Veras un botón azul con la inscripción de “Agregar cedula azul”, al hacer clic en el deberás completar con los datos personales del autorizado.
6°Pagar la solicitud
Una vez completado con todos los datos te brindaran la opción de pagar el arancel del tramite en lÃnea, ya sea por home banking u otras plataformas online o pagarlo en el registro.
7° Elegir fecha de turno
Se te desplegara un almanaque donde podrás ver en verde las opciones libres de fechas para generar tu turno y luego puedes elegir el horario.
8° Validar mail
Como ultimo paso quedara ingresar un código que te fue enviado a tu casilla de correo electrónico para poder validar la solicitud.
Una vez realizados todos estos pasos quedara pendiente únicamente acercarte al Registro Seccional correspondiente, donde esta radicado mi auto o el mas cercano, en el dÃa y horario seleccionados previamente.
Recuerda también que si no puedes ir en el dÃa y hora seleccionados puedes cancelar el turno desde la misma plataforma y volver a generar un turno.
¿Cómo dar de baja la cedula azul?
Para dar de baja la cedula azul no es necesario dirigirse a la seccional del registro, sino que nos permiten completar la solicitud de baja desde tu casa a través de su portal web. Estos son los pasos a seguir para tramitar la baja:
1° Acceder a la web del Registros de la Propiedad Automotor
Desde aquà podrás acceder a la sección del portal del DNRPA y elegir el tramite a realizar.
2° Revocación de cedulaÂ
Selecciona el tramite a realizar, en este caso deberás buscarlo como “Revocación de cedula para autorizado a conducir”.
3° Apuntar información del vehÃculo
Ingresa el numero de patente y los 7 últimos caracteres de chasis que figuran en la cedula.
4° Datos personales del titular
Ingresa tu CUIL/CUIT, si tu información fue cargada previamente y das clic en “Buscar solicitante” toda tu información se completará automáticamente. Si esto no sucede deberás completar el formulario con tu nombre, apellido, email, numero de teléfono celular y operador.
5° Seleccionar cedula a revocar
Deberás ingresar la cedula a revocar, para ello debes ingresar el numero de documento del usuario de la cedula azul.
6°Pagar la solicitud
Completados todos los datos previos solo quedara pagar la solicitud de forma online o puedes seleccionar la opción de abonar en el registro. El costo de la baja de la cedula azul es igual que el de la solicitud de alta. A dÃa de hoy, 16/10/20, es de $945
7° Seleccionar fecha de turno
Podrás elegir el dÃa y horario para poder finalizar el tramite en el registro, las fechas a seleccionar son de hasta un mes posterior al dÃa de realizada la solicitud.
8° Validar mail
El ultimo paso a seguir es el de el código que te será enviado a tu email y asà validar la solicitud.
Deberás dirigirte el dÃa y horario seleccionado a la Seccional del Registro que te informen para asà finalmente dar de baja la cedula azul.
¿Cuándo vence la cedula azul?
La cedula no cuenta con un vencimiento. Pero si el vehÃculo para el cual fue generado es vendido perderá validez ya que el titular no será quien la genero en un primer momento.
¿Cómo funciona la cedula azul digital?
A través de la aplicación gubernamental “Mi Argentina” es posible tener todas las credenciales de nuestro vehÃculo de forma digital en nuestro teléfono móvil.
Para poder realizarlo será necesario descargar desde la tienda de aplicaciones de nuestro móvil, play store o app store, crear tu cuenta y validarla en la app y ya podrás disfrutar de tus cedulas en formato digital.